domingo, 25 de septiembre de 2011

Antiguo Egipto

  Egipto,recorrido del Sur al Norte por el Rio Nilo,es un territorio seguro, ya que está protegido por fronteras naturales.
  Este río como centro cultural y productivo de la región,desarrolló esta antigua civilización, cuya historia podría remontarse al año 3100 a.C, extendiéndose hasta el año 332 a.C.
  A lo largo del tiempo se formaron dos focos de poder;el del Norte, llamado el Bajo Egipto y el del Sur, llamado el Alto Egipto, cuyos territorios se unificaron 3100 a.C.En esta época se designó su primer rey,el Faraón.Su forma de gobierno se la ha denominado monarquía teocrática.Era un gobierno absolutista y hereditario.
    Era una sociedad profundamente jerarquizada:
-La clase más importante estaba constituida por la nobleza,integrada por el faraón, su familia, y los altos funcionarios y los jefes del ejército con funciones militares.
-Por debajo se ubicaba la burocracia, formada por los gobernadores de provincia,los escribas...
-Por último los que mantenían a las clases privilegiadas, trabajando para ellos. Los artesanos, que se desempeñaban en las aldeas y ciudades y los campesinos, que trabajaban la tierra, principal actividad de esta economía.
   Con respecto al comercio, actividad que estaba a cargo del Estado, se practicaba con el Cercano Oriente, del que importaban entre otros productos, madera, piedras y metales preciosos a cambio de cereales, papiros y textiles.
   Su religión era politeísta, siendo Amón-Ra, su Dios principal.Consideraban que la vida continuaba despues de la muerte.
   La momificación fue el procedimiento utilizado para impedir que el cuerpo se deteriorara, y luego del cual, el cadáver era puesto en sarcófagos de madera o piedra, que eran colocados en las mastabas y mas tarde pirámides.
   En cuanto a la arquitectura,el principal material es la piedra bien escuadrada,dando lugar a esctructuras adinteladas.No se utiliza ni el arco ni la boveda.Los capiteles de las columnas que mantenian la pesada techumbre,solian ser lotiformes,papiriformes..Los fustes solian estar decorados con jeroglificos o con escenas mitologicas.La decoracion en general estaba inspirada en la naturaleza.Dos tipos de tipologias: mastabas (tumbas con estructura trapezoidal donde la camara funeraria se encontraba en el subsuelo,con el sarcofago dentro) y las piramides (surgen de las mastabas,la superficie escalonada pasa a ser una lisa y tiene dos camaras,una bajo tierra y otra en el centro de la estructura).Dentro de las piramides incluimos los hipogeos,que son tumbas excavadas en roca,con mayor seguridad.
   La escultura tenía como objeto a representar, los dioses, los faraones y sus familias.Se caracterizaban por su frontalismo,esteticismo y por el poco tratamiento al cuerpo humano.La pintura, se ocupaba de temas religiosos,temas cotidianos..donde las mujeres aparecían menos retratadas que los hombres, ya que aparentemente tenía menor importancia social, dedicándose principalmente a las tareas del hogar.